Obsidian 3.0 se encuentra aún en desarrollo, pero puede consultar el adelanto de sus nuevas funcionalidades.
Principales funcionalidades incorporadas en Obsidian 2.2:
Obsidian permite modelar los servicios de TI con los datos provenientes de las herramientas de monitorización, las herramientas de service desk y otras fuentes de la organización, asegurando una monitorización completa de los aspectos más relevantes para la gestión de la provisión de servicios.
El despliegue puede ser on-premises, SaaS o híbrido. También soporta arquitecturas distribuidas.
Fácil integración con las herramientas de monitorización y service desk existentes en la organización.
Alineada con los procesos de ITIL/ISO 20000 y los flujos de valor de IT4IT.
O cualquier otra herramienta que permita enviar datos a un web service RESTful.
Obsidian se organiza siguiendo los procesos de la ISO 20000 y las buenas prácticas de ITIL y es una herramienta clave para la implantación de un sistema de gestión de servicios.
Existen tres ediciones de la plataforma:
Edición open source del núcleo de Obsidian para desarrolladores e investigadores de machine learning, deep learning, big data, control charts y otras tecnologías utilizadas en Obsidian.
El acceso a esta edición es únicamente mediante invitación.
Edición comercial de Obsidian destinada a todo tipo de organizaciones, con todas las funcionalidades de la plataforma.
Edición avanzada para implantaciones distribuidas, con paralelización de cálculo y otras necesidades específicas.